Turismo en Calera de León

Historia y Patrimonio Cultural

Calera de León, una pequeña localidad situada en la provincia de Badajoz, es un destino turístico repleto de historia y belleza natural. Con un patrimonio cultural y arquitectónico impresionante, la localidad ofrece un viaje al pasado y una muestra de la vida rural tradicional de España.

Monasterio de Tentudía

Uno de los principales atractivos de Calera de León es el Monasterio de Tentudía. Este imponente edificio gótico-mudéjar data del siglo XIII y se sitúa en lo alto de la Sierra de Tentudía. Su origen se atribuye a la victoria de las tropas cristianas sobre los musulmanes, lideradas por el Gran Maestre de la Orden de Santiago, Pelay Pérez Correa. El monasterio se construyó en honor a la Virgen de Tentudía, a la que se atribuye la victoria.

El Monasterio de Tentudía contiene varios elementos de interés, como el retablo mayor, obra de Niculoso Pisano, y una bellísima colección de azulejos que decora sus paredes. Además, desde su posición elevada, ofrece vistas panorámicas impresionantes de la comarca de Tentudía.

Otros Monumentos

Calera de León es también famosa por su Iglesia Parroquial de Santiago Apóstol, construida en el siglo XV. Se trata de un edificio de estilo gótico-renacentista, con una torre que domina el perfil del pueblo. El interior de la iglesia alberga varias obras de arte religioso y una impresionante capilla mayor. Otro punto de interés es el Convento de Nuestra Señora de la Encarnación, fundado en 1593, que ofrece una imagen auténtica de la arquitectura conventual de la época.

Naturaleza y Senderismo

Además de su patrimonio histórico y cultural, Calera de León se destaca por su entorno natural. La localidad está enclavada en la Sierra de Tentudía, que ofrece un sinfín de rutas de senderismo y actividades al aire libre. Desde las alturas de la sierra hasta los valles y riachuelos que la rodean, la naturaleza es un atractivo ineludible.

Rutas de Senderismo

Entre las rutas más populares se encuentra la Ruta del Agua, que recorre diversos puntos de interés natural y arquitectónico, pasando por fuentes, arroyos y antiguos molinos. Otra ruta destacada es el sendero que lleva al Monasterio de Tentudía, un trayecto que mezcla historia y naturaleza en una experiencia inolvidable.

Observación de Flora y Fauna

La diversidad biológica de la región es notable. En la Sierra de Tentudía pueden encontrarse varias especies autóctonas de flora y fauna. Entre la fauna destacan aves como el águila real y el buitre leonado. La flora, por su parte, está compuesta por encinas, alcornoques y una variedad de plantas aromáticas que añaden un toque especial a los paseos por el campo.

Gastronomía

La cocina de Calera de León es otro de sus grandes atractivos. La gastronomía local combina productos de la tierra con recetas tradicionales que pasan de generación en generación. La región es conocida por su jamón ibérico, embutidos y quesos, que son elaborados de forma artesanal y sirven como muestra de la excelente calidad de los productos locales.

Platos Típicos

  • Migas Extremeñas: Un plato tradicional elaborado a base de pan, ajo, aceite de oliva y trozos de chorizo y panceta. Se sirve especialmente en épocas frías y es un verdadero manjar para los amantes de la cocina rústica.

  • Gazpacho Extremeño: Una variante del gazpacho andaluz, este plato frío es ideal para los días calurosos. Sus ingredientes principales son tomates, pepinos, pimientos y cebolla, a los que se agrega un buen chorro de aceite de oliva virgen extra.

  • Cordero Asado: Un plato que no puede faltar en las celebraciones y eventos importantes. La carne de cordero se asa a la perfección, generalmente en horno de leña, logrando un sabor inigualable.

Productos Típicos

  • Jamón Ibérico: Procedente de cerdos alimentados con bellotas, este jamón es famoso por su sabor y textura. Es uno de los productos estrella de la región y suele acompañarse de pan y un buen vino local.

  • Quesos: La producción de quesos en Calera de León es variada, desde quesos frescos hasta curados, hechos principalmente de leche de cabra y oveja. Cada uno de ellos ofrece un sabor único y distintivo.

  • Vinos: Aunque la región no es tan conocida por su producción vinícola como otras partes de España, sí se elaboran vinos locales que complementan a la perfección la gastronomía del lugar.

Festividades y Tradiciones

Las fiestas y tradiciones de Calera de León son una parte importante de la vida social del pueblo. Estas celebraciones reflejan la riqueza cultural y el fervor religioso de su gente, y son una oportunidad perfecta para conocer de cerca la auténtica vida local.

Semana Santa

La Semana Santa en Calera de León es una de las celebraciones más importantes. Con procesiones que recorren las calles del pueblo y una gran participación de los habitantes, es una ocasión especial que atrae a turistas de todas partes. Entre los eventos más destacados se encuentran la procesión del Cristo del Perdón y la Virgen de los Dolores.

Fiestas Patronales

Las fiestas en honor a Santiago Apóstol, patrón del pueblo, se celebran cada año el 25 de julio. Durante varios días, Calera de León se llena de actividades, como conciertos, competiciones deportivas, ferias y bailes. Es una excelente oportunidad para disfrutar de la hospitalidad y alegría de sus habitantes.

Romerías

Las romerías son otro componente vital de la tradición local. La Romería de Tentudía, que se celebra en septiembre, es especialmente significativa. Los vecinos se dirigen en peregrinación al Monasterio de Tentudía para rendir homenaje a la Virgen. Esta celebración es una mezcla de fervor religioso y festivo, donde no falta la música, la gastronomía y el buen ambiente.

Actividades y Deportes

Calera de León ofrece una amplia gama de actividades deportivas y de ocio. Su privilegiada ubicación en plena naturaleza permite la práctica de deportes tanto convencionales como de aventura.

Deportes al Aire Libre

  • Senderismo y Caminar: Con una amplia red de senderos bien señalizados, tanto principiantes como expertos pueden disfrutar de rutas adaptadas a todos los niveles.

  • Ciclismo de Montaña: La sierra de Tentudía es también un lugar ideal para el ciclismo. Con rutas de diversa dificultad, los ciclistas pueden explorar las montañas y los paisajes rurales.

  • Escalada: Aunque menos conocida, la escalada es una práctica que también tiene su espacio en la zona, con varias paredes naturales aptas para esta actividad.

Actividades Acuáticas

En los alrededores de Calera de León se encuentran varios embalses y ríos que permiten la práctica de deportes acuáticos. La pesca es especialmente popular, con ríos como el Ardila que ofrecen buenos puntos para este deporte. Además, en épocas de buen tiempo, los embalses son utilizados para actividades como el piragüismo y la natación.

Alojamientos y Servicios Turísticos

Calera de León se ha adaptado muy bien al creciente número de turistas que cada año visitan la localidad. La oferta de alojamiento es variada, y existen opciones para todos los gustos y presupuestos.

Hoteles y Casas Rurales

  • Hoteles: En el casco urbano y sus alrededores se pueden encontrar varios hoteles con todas las comodidades necesarias. Desde hoteles más modernos hasta opciones más rústicas, cada uno ofrece una experiencia única.

  • Casas Rurales: Una de las opciones más populares entre quienes visitan Calera de León son las casas rurales. Estas ofrecen una experiencia más auténtica, permitiendo a los visitantes sumergirse completamente en el entorno natural y la vida tradicional del campo.

Gastronomía Local

El pueblo cuenta con numerosos bares, cafeterías y restaurantes donde degustar la rica gastronomía de la región. Desde pequeños establecimientos familiares hasta restaurantes más sofisticados, los visitantes pueden disfrutar de una amplia gama de platos y productos locales.

Servicios Adicionales

Para facilitar la estancia de los visitantes, Calera de León ofrece una serie de servicios adicionales, como oficinas de información turística, alquiler de bicicletas y guías locales. Estos servicios están disponibles para ayudar a los turistas a sacar el máximo provecho de su visita y descubrir todos los secretos que esconde esta maravillosa localidad.