Turismo en Bárcena de Cicero

Introducción a Bárcena de Cicero

Bárcena de Cicero es un pequeño municipio situado en la comunidad autónoma de Cantabria, al norte de España. Este encantador destino destaca por su belleza natural, su patrimonio cultural y su tranquilidad, características que lo convierten en un lugar ideal para quienes buscan escapar del bullicio de las grandes ciudades. A través de sus paisajes, arquitectura y costumbres, Bárcena de Cicero ofrece una experiencia auténtica y enriquecedora a todos aquellos que deciden visitarlo.

Ubicación y entorno natural

Bárcena de Cicero está ubicado en una posición privilegiada, rodeado por las impresionantes montañas de la cordillera Cantábrica y la costa del mar Cantábrico. Su proximidad a la costa, a tan solo unos kilómetros, permite a los turistas disfrutar de las playas cercanas, mientras que su entorno montañoso ofrece numerosas oportunidades para el senderismo y otras actividades al aire libre. Entre los paisajes naturales más destacados se encuentran los campos verdosos que parecen interminables y los bosques de ribera que flanquean los ríos de la región.

Rutas de Senderismo

Los amantes del senderismo encontrarán en Bárcena de Cicero una variedad de rutas que permiten explorar la belleza natural de Cantabria. Algunas de las más populares incluyen:

  • Ruta de los Molinos: Un recorrido que lleva a los visitantes a través de un paisaje pintoresco, donde aún se pueden ver antiguos molinos de agua que han sido restaurados.
  • Sendero del Río Asón: Este sendero sigue el curso del río Asón, ofreciendo vistas espectaculares de sus aguas cristalinas y fauna autóctona.
  • Camino de la Costa: Una ruta costera que conecta diferentes pueblos de la zona, ideal para apreciar las vistas al mar y disfrutar de la fauna marina.

Patrimonio Cultural

El patrimonio cultural de Bárcena de Cicero es un testimonio de su rica historia, que se remonta a siglos atrás. El municipio alberga una serie de monumentos y edificaciones que reflejan las tradiciones locales y el paso del tiempo.

Iglesia de San Pedro

Uno de los principales atractivos culturales de Bárcena de Cicero es la Iglesia de San Pedro, un edificio religioso de estilo gótico que data del siglo XIII. Con su impresionante altar mayor y frescos de gran belleza, la iglesia es un lugar de culto importante para los residentes y un atractivo para los turistas. Además, sus festividades religiosas son un reflejo de las tradiciones y costumbres locales.

La Casa de la Cultura

La Casa de la Cultura de Bárcena de Cicero es otro punto destacado en el ámbito cultural. Este centro alberga diversas actividades y eventos, como exposiciones de arte, talleres y conferencias. Es un lugar ideal para conocer más sobre la historia local y participar en la vida cultural del municipio.

Fiestas y Tradiciones

Bárcena de Cicero cuenta con numerosas fiestas y tradiciones que muestran la vida social y cultural del municipio. Cada año, los residentes celebran eventos que atraen tanto a lugareños como a visitantes. Algunas de las festividades más emblemáticas son:

  • San Pedro: Celebrada en junio, es la fiesta patronal del municipio. Durante esta festividad, los vecinos se visten con trajes tradicionales y participan en romerías, misas y actividades lúdicas que incluyen música y danza.
  • Fiesta de la Asunción: A mediados de agosto, los habitantes se reúnen para celebrar con procesiones, juegos y banquetes al aire libre. Es una excelente oportunidad para disfrutar de la gastronomía local.
  • Mercado Medieval: En el mes de septiembre, la plaza del pueblo se transforma en un mercado medieval, donde artesanos y comerciantes ofrecen productos tradicionales. Las calles se llenan de música, color y actividades para toda la familia.

Gastronomía Local

La gastronomía de Bárcena de Cicero es otro aspecto fundamental que atrae a los turistas. Influenciada por los productos frescos de la región y las tradiciones culinarias cántabras, la comida en este municipio es variada y sabrosa. Algunos de los platos más típicos son:

  • El sobao pasiego: Un delicioso bizcocho esponjoso que se elabora con mantequilla, azúcar y huevos. Ideal para acompañar un café o para disfrutar entre horas.
  • El quesada pasiega: Este postre a base de queso fresco, azúcar y canela es un clásico en la mesa cántabra, conocido por su textura cremosa.
  • Mariscos y pescados: La cercanía del mar Cantábrico permite disfrutar de una gran variedad de mariscos y pescados frescos, como las anchoas, la merluza o los percebes, que son platos muy apreciados por los locales.

Restaurantes recomendados

Entre los lugares para degustar la gastronomía local se encuentran:

  • Restaurante La Casona: Famoso por sus platos de marisco y su ambiente acogedor, es una opción recomendada para disfrutar de una comida tranquila.
  • Casa de comidas El Rincón: Ofrece platos tradicionales cántabros a precios asequibles, y es conocido por su excelente trato al cliente.
  • Bar El Puerto: Un lugar ideal para tapas, especialmente mariscos y pinchos, perfecto para probar un poco de todo.

Alojamiento en Bárcena de Cicero

Para aquellos que deseen pasar más de un día en Bárcena de Cicero, hay múltiples opciones de alojamiento que se adaptan a diferentes gustos y presupuestos. Desde acogedoras casas rurales hasta hoteles con todas las comodidades, los visitantes pueden elegir el lugar que mejor se ajuste a sus necesidades.

Opciones de alojamiento

  • Hotel Rural La Montañesa: Un encantador hotel situado en un entorno natural con habitaciones cómodas y desayuno incluido. Ideal para familias y parejas.
  • Casa Rural El Mirador: Ofrece habitaciones con vistas espectaculares a las montañas y está equipada con todas las comodidades modernas.
  • Hostal La Cabaña: Con precios accesibles, es perfecto para mochileros o viajeros solitarios en busca de un lugar cómodo y acogedor.

Actividades de Ocio

Bárcena de Cicero no solo ofrece tranquilidad y belleza natural, sino que también cuenta con diversas actividades de ocio para todos los gustos. Desde deportes al aire libre hasta visitas culturales, los turistas pueden elegir entre una amplia variedad de opciones.

Actividades al aire libre

El entorno natural que rodea el municipio es perfecto para realizar actividades al aire libre. Algunas opciones incluyen:

  • Ciclismo: Se pueden encontrar rutas para bicicleta que permiten disfrutar de la belleza del paisaje en dos ruedas.
  • Observación de aves: Los bosques y ríos de la zona son hogar de diversas especies de aves, lo que convierte a Bárcena de Cicero en un lugar ideal para los amantes de la ornitología.
  • Pesca: Con varios ríos cercanos, la pesca es una actividad popular. Los ríos Asón y Quebrada son conocidos por su abundante fauna piscícola.

Visitas a Pueblos Cercanos

Además de explorar Bárcena de Cicero, los turistas tienen la opción de visitar pueblos cercanos que también ofrecen atractivos interesantes. Algunos de estos incluyen:

  • Comillas: Conocido por su arquitectura modernista, este pueblo costero alberga la famosa Universidad Pontificia y el Palacio de Sobrellano.
  • San Vicente de la Barquera: Famoso por su belleza paisajística y playas, es un lugar ideal para disfrutar del mar y la gastronomía local.
  • Oyambre: Un parque natural que ofrece diversas rutas de senderismo y acceso a playas tranquilas y menos conocidas.

Conclusiones

La riqueza natural y cultural de Bárcena de Cicero, junto con sus tradiciones y su gastronomía, hacen de este municipio un destino ideal para quienes buscan una experiencia auténtica en Cantabria. Con su mezcla de tranquilidad y actividades al aire libre, es un lugar que invita a la exploración y al disfrute, ya sea a través de sus rutas de senderismo, su patrimonio histórico o sus deliciosos platos. Ven y descubre la esencia de Bárcena de Cicero, donde cada rincón cuenta una historia que merece ser conocida.